Más allá de la materia: Descubrimientos que desafían el paradigma materialista en la ciencia

Más allá de la materia: Descubrimientos que desafían el paradigma materialista en la ciencia

En el mundo de la ciencia, el paradigma materialista ha dominado durante mucho tiempo. Sin embargo, los recientes descubrimientos en física están sacudiendo los cimientos de esta visión del mundo. Resulta que la materia ordinaria que conocemos solo representa el 5% de la energía total del universo, y la masa ya no se considera una propiedad intrínseca. Estas revelaciones han abierto nuevas preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la realidad.

Una de las preguntas más intrigantes es: ¿Qué existe antes de la escala de Planck, ese primer quantum en el que se originan las partículas, el espacio y el tiempo? Los físicos han propuesto un campo de información dinámico, autoorganizado y enormemente energético como la fuente que dio inicio al nacimiento del universo.

Pero esto no es todo. Existen al menos cinco procesos que muestran propiedades o fenómenos “más allá del espacio-tiempo”, como el entrelazamiento cuántico, la no localidad de los fenómenos psi, la región subplanckiana, la energía oscura y las velocidades superluminales durante la inflación cósmica. Estos hallazgos desafían los límites de nuestro entendimiento de la realidad.

Para integrar estas observaciones, algunos científicos han propuesto modelos hiperdimensionales que pueden unificar las cuatro fuerzas fundamentales. En particular, la Teoría de la Escalera en Espiral Infinita (ISST) plantea la existencia de una hiperdimensión de la conciencia, poblada por entidades subplanckianas llamadas “sygons” que operan a velocidades superluminales. Esta hiperdimensión, de hecho, sería una “tríada” de hiperespacio, hipertiempo y conciencia.

Según la ISST, en el origen del universo esta estructura hiperdimensional está organizada en una espiral dorada, como un sistema de agujero negro-agujero blanco de tipo Kerr. Dentro de este sistema, toda la información de los sistemas materiales se traduce en campos semánticos puros, que luego se reconstruyen en partículas y materia a través del agujero blanco.

Esta teoría se basa en la idea de que todos los sistemas, incluyendo nuestra propia mente y conciencia, tienen una capa semántica o protoconsciente subyacente. De hecho, el conjunto de todos los campos semánticos de todos los seres humanos formaría el inconsciente colectivo, una hiperdimensión no local de la conciencia a escala planetaria. Y a escala cósmica, el conjunto de todos los campos semánticos de todos los sistemas del universo constituiría una hiperdimensión semántica autoconsciente y en evolución.

Estos hallazgos y teorías sugieren que estamos apenas rascando la superficie de una realidad mucho más compleja y fascinante de lo que solíamos creer. El paradigma materialista se tambalea, abriendo una puerta a una visión más holística y trascendente del cosmos y de nosotros mismos

NONLOCAL CONSCIOUSNESS IN THE UNIVERSE: PANPSYCHISM, PSI, & MIND OVER MATTER ALLOWED IN A HYPERDIMENSIONAL PHYSICS Chris H. Hardy, Ph.D., Eco-Mind Systems Science Submitted to Journal of Nonlocality – 9/21/2016 (Special issue on “Psi and the Nonlocal Mind,” Ed: Ben Goertzel, PhD.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *