La Forma de tu Alma

La Forma de tu Alma

Cimática

La cimática es el estudio de las formas de ondas producidas por vibraciones mecánicas, como las ondas sonoras. Los patrones de ondas sonoras pueden ser visualizados mediante un dispositivo “El aparato empleado para el estudio puede ser simple, como el bol tibetano o la placa de Chladni,2​ o avanzado como el CymaScope, un instrumento de laboratorio que hace visible las geometrías inherentes dentro del sonido y la música.”, que utiliza un líquido o un material granular para mostrar las vibraciones. Los patrones de ondas sonoras pueden ser visualizados en diferentes formas, como círculos, anillos, líneas, figuras geométricas y patrones fractales. Los patrones cimáticos pueden variar dependiendo de la frecuencia y la amplitud de la vibración.

Es posible que las formas materiales estén relacionadas con las frecuencias de las partículas que componen la materia. En la física, se sabe que la materia está compuesta por partículas subatómicas que vibran a determinadas frecuencias. Cada tipo de partícula tiene una frecuencia única que se relaciona con su masa y su energía. Por ejemplo, en la mecánica cuántica se estudian las propiedades de las partículas subatómicas y se ha encontrado que estas partículas tienen una frecuencia característica.

 

En cuanto a las formas materiales, en la ciencia se ha encontrado que las estructuras cristalinas son un buen ejemplo de cómo las frecuencias de las partículas pueden influir en la forma de la materia. Los cristales son estructuras regulares en las que las partículas se organizan en patrones repetitivos. El patrón de estas estructuras se debe a la interacción entre las frecuencias de las partículas.

purple, mandala, fractal-935012.jpg

 

Hay varios artistas que trabajan con la cimática, aquí te doy algunos ejemplos de ellos:

 

David McLeod, un artista australiano que utiliza la cimática para crear patrones visuales a partir de sonidos y música.

Zolloc, un animador y diseñador de sonido que utiliza la cimática para crear animaciones únicas.

Peter Vogel, un artista alemán que utiliza la cimática para crear esculturas interactivas que reaccionan a los sonidos del entorno.

La cimática se puede considerar una forma de arte generativo, ya que se basa en la creación automática de patrones y formas a partir de la entrada de sonido o vibraciones. El arte generativo se refiere a una variedad de disciplinas en las que los artistas utilizan algoritmos, sistemas automatizados o procesos aleatorios para generar obras de arte. El arte generativo puede incluir una amplia variedad de medios, incluyendo la música, la literatura, el diseño gráfico, la animación y las artes visuales. 

 

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *