5 minutos de: Arte Generativo Y Sonificación
Antecedentes, artistas, comienzos…
“El arte generativo es una forma de arte que se basa en la utilización de procesos automatizados para crear obras que evolucionan y cambian con el tiempo. Estas obras pueden ser visuales, sonoras o una combinación de ambas.
Por otro lado, la sonificación es un proceso mediante el cual se convierte datos en sonido, permitiendo así una representación sonora de información compleja.
. Tanto el arte generativo como la sonificación han evolucionado a lo largo del tiempo, y su relación también ha cambiado, dando lugar a nuevas formas de arte que combinan ambos conceptos de manera innovadora.”
“El arte generativo se originó en la década de 1950 y 1960 con artistas como John Whitney, Vera Molnár y Manfred Mohr. A medida que la tecnología avanzaba, también lo hizo el arte generativo, y surgieron nuevas formas de expresión. Así en el Siglo XX se establecieron las bases del arte computacional . Manfred Mohr señala una profunda transformación en la relación entre el artista y su propia obra, puesto que este pasa de ser el absoluto creador de la forma a ser quien se limita a establecer un campo de acción en el que una máquina va a determinar el resultado, pudiendo generar además innumerables variaciones de una composición (o idea) inicial […].
Otra creadora europea, Vera Molnar, pintora e historiadora del arte formada en Budapest, se iniciaba en la creación de gráficos computacionales a finales de los años sesenta en el centro de investigación de la Universidad de París. De sus pinturas abstractas iniciales, pasó a explorar, mediante programación, nuevos procesos en los que factores como la imprevisión, la libertad o lo imaginario enriquecen su trabajo creativo.
Me imaginaba que tenía un ordenador. Inventaba un programa y entonces, paso a paso, realizaba series sencillas, finitas, pero que coincidían en sí mismas, es decir, que no omitían ninguna combinación de formas. Cuando me fue posible, sustituí el ordenador imaginario por uno de verdad.
Hoy en día, podemos encontrar una gran cantidad de este tipo de obras que utilizan tecnologías avanzadas para crear experiencias singulares e interactivas. Artistas como Sol LeWitt y Michael Hansmeyer han utilizado esta expresión artística para crear obras impactantes y sorprendentes que desafían la curiosidad del espectador.”
“La sonificación, se ha utilizado en el arte generativo para crear experiencias multisensoriales originales. Al relacionar datos visuales o de otra naturaleza con sonidos, el artista puede crear obras que no solo estimulan el sentido de la vista, sino también el del oído. Ha sido utilizada por artistas como Rafael Lozano-Hemmer y Brian Eno para crear obras que se adaptan y varían en respuesta a los cambios en el entorno o en los datos en tiempo real. Sus obras son ejemplos del poder de la sonificación para producir obras de arte generativas que van más allá de lo visual y que involucran a los espectadores en una experiencia multisensorial inolvidable.”
. A medida que el arte generativo y la sonificación, siguen progresando, es emocionante imaginar las posibilidades futuras y cómo estos dos campos podrían seguir siendo utilizados para crear obras de arte innovadoras.
Los seres humanos han desarrollado diversas formas de expresión artística, incluyendo la música, la pintura, la escultura, la literatura y muchas más. Cada una de estas formas de arte tiene sus propias características y se ha desarrollado a lo largo de la historia en diferentes culturas y épocas.
El arte puede ser una forma poderosa de comunicar ideas y emociones, y puede ser utilizado para expresar la creatividad, la belleza y la cultura de una sociedad. También puede ser utilizado como una herramienta para la crítica social y política, y para cuestionar las normas y los valores de una sociedad.
En la actualidad, el arte continúa siendo una parte importante de la cultura humana y sigue su transformación con la tecnología y los cambios sociales. Desde la pintura al óleo hasta la realidad virtual, el arte sigue siendo una forma importante de expresión y comunicación en la sociedad.
Guion: Co creación Gabriela Fontana y Chat GTP
Fuentes: 4.1.4. Los artistas toman el mando – Programació per al disseny i les arts
https://freemusicarchive.org/genre/Sound_Art/
Enlaces: Rafael Lozano-Hemmer – Hormonium
Releases