La Conexión con el campo cuántico
Estamos rodeados por un campo invisible que nos enlaza a todos, nos vuelve observadores de la realidad, y de esa manera la realidad se manifiesta en nuestra linea temporal.
El campo cuántico es como un océano invisible donde todo está conectado. En él habitan nuestras emociones, memorias y potenciales. Cuando conecto con otra persona, me sumerjo en su océano, y desde ahí obtengo imágenes que traigo a la superficie como obras de arte


Mi versión del tiempo
Teoría científica

La Memoria Holográfica
Cómo funciona la memoria holográfica

Dualidad: Espacio/Tiempo
El entrelazamiento cuántico Anomalías Espacio/Tiempo
Objetos fuera de lugar y tiempo

Hay objetos que no pertenecen a este mundo, o al menos no al tiempo en que aparecen.
No están hechos de materia antigua ni de tecnología desconocida, pero emergen como recuerdos de otro plano: el cuántico.
Desde allí, viajan hacia mí, desde los campos sutiles de otras personas. Yo los percibo.
Los veo con los ojos del alma; los siento —a veces como aroma, como sonido, como imágenes impregnadas de certezas y verdades.
Me llegan desde las profundidades invisibles del otro —ese otro que me permite entrar, observar, escuchar, percibir.
Entonces aparecen en mi imaginación los oopart: piezas fuera del espacio y fuera del tiempo,
pertenecientes a la memoria holográfica no lineal.
Cada obra está entrelazada en un punto con mi propia experiencia y con la manera en que interpreto la señal del otro, la señal que emite y que me llega convertida en voz, sonido o imagen.
Un estado de conciencia sensorial surgida del campo cuántico, donde todo está entrelazado.
Son objetos que habitan los intersticios del ser, las huellas emocionales, los rastros de algo que no se ve pero se siente y se le pueda dar presencia y forma.
Esta obra es colaborativa porque nace del permiso, de la apertura y de esa unión que se crea al compartir el silencio, o un diálogo atravesado por el lenguaje sutil de la empatía.
Yo entro, recibo, traduzco, y entrego la forma visible de un objeto invisible.
Así nace mi proyecto “OOPARTS”,
Una experiencia entre lo perceptivo, lo artístico y lo cuántico.
Gabriela Fontana M.
La pieza fue creada con inteligencia artificial generativa. UDIO ai, y las imágenes de Pexels.com, editado en canva.com.
La Ciencia detrás del proyecto "Ooparts"
Moodboard y paleta de color

Paleta de colores
.
..
.
.
.
.
.