2024/25 – Colores Estructurales

Investigación

Espectros complejos y orgánicos.

La naturaleza nos nutre con sus secretos, invitándonos a descubrirlos con el asombro de un niño. Uno de estos fenómenos es el que se produce por la interacción de la luz sobre superficies nanométricas, creando espectros de color difíciles de reproducir sin comprender las características principales de la luz. Estas características actúan en armonía con las formas diseñadas maravillosamente en superficies orgánicas, como las alas de mariposas, los caparazones de algunos insectos y las plumas de las aves.

Color y Luz: ¿qué vemos?

Esta investigación está dirigida a desentrañar y estudiar las conexiones entre la materia y la luz, cuya interacción mutua produce efectos en las superficies que modifican las longitudes de onda de la luz al atravesar diversas e intrincadas estructuras materiales orgánicas. De esta manera, la naturaleza se recrea, brindando a los seres que poseen estas cualidades modos de protección contra depredadores o la capacidad de mimetizarse en su entorno, ya sea para cazar o para evitar ser cazados. Estudios científicos han permitido generar materiales con propiedades similares, siempre encontrando inspiración en la naturaleza, para mejorar nuestros avances tecnológicos en el campo de la biomimética.

Desde el campo artístico, resulta enriquecedor estudiar los colores estructurales como soportes, herramientas y materiales para la creación e innovación artística, en colaboración con la ciencia.

Diferencias entre colores pigmento y colores estructurales

g2c36e3da1d7b4000367919f28505ca8abc9ce4b0e813c7bb5fdef6caf7c8306267f9d62e1c2d1145928f1c8740cebe0cd6e396f7f31d1f2fcda7a40e8f247061_1280-8401173.jpg

Los pigmentos absorben algunas longitudes de onda de la luz, y reflejan otras.

Los colores estructurales, en contraste con los colores pigmentarios, no se deben a la absorción de luz por parte de moléculas de pigmento, sino a la interacción de la luz con estructuras microscópicas en la superficie del material. Estas estructuras pueden causar la interferencia, difracción y dispersión de la luz, resultando en colores que cambian con el ángulo de visión.

.